¿Cómo llegar a Playa del Carmen desde el aeropuerto de Cancún?
Según la experiencia del tiempo que llevamos aquí, te cuento cómo ir del Aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen, para que elijas la opción que mejor te acomede con tu viaje. ¡Empezemos!
La forma más económica para ir del Aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen es tomar un autobús de la compañía
ADO
, una de las más seguras y puntuales de todo el país, que sale de las terminales 2, 3 (Andén 2) y 4.
El precio de traslado es de unos 255 pesos Mexicanos (13 dolares aprox.) el trayecto y lo puedes comprar directamente cuando llegues o reservarlos con antelación desde su página web. ( personalmente recomiendo comprarlo cuando llegues ya que no se sabe cuanto será el tiempo de espera en migración)
Hay que tener en cuenta que estos autobuses directos tardan 1 hora y 10 minutos (dependiendo del tráfico) y salen cada media hora desde las 8:30 hrs a las 00:30 hrs.
Este autobús te dejará en la Terminal Turística de Playa del Carmen, situada en la popular Quinta Avenida, que dispone de consigna vigilada si quieres dejar las maletas y recorrer la ciudad.
Si tu hotel está alejado puedes tomar un taxi (o descargar la app InDrive) aunque es recomendable fijar siempre el precio antes para evitar cobros abusivos.
La opción más cómoda y rápida (50 minutos) para llegar a Playa del Carmen desde el Aeropuerto de Cancún es reservar este traslado privado en el que un conductor te estará esperando en la salida de cualquiera de las tres terminales, con un cartel con tu nombre, y te llevará directamente hasta la puerta de tu hotel.
El precio por persona es de unos 20 dolares aprox, pero en caso de ser un grupo más grande te puede salir hasta más económico que tomar el autobús ADO.
Si vas a hacer una ruta por la Riviera Maya de varios días te recomiendo arrendar un automovil desde *
esta página__*
(es confiable y seguro, solo tienes que mostrar tu lecencia de conducir de tu país). El trayecto del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen en menos de una hora, sobretodo si quieres disfrutar de la libertad de parar en playas menos turísticas y no estar limitado por el horario de los autobuses, lo mejor es conducir a tu ritmo.
Transporte Público:
La forma más económica para ir del Aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen es tomar un autobús de la compañía ADO, una de las más seguras y puntuales de todo el país, que sale de las terminales 2, 3 (Andén 2) y 4.
El precio de traslado es de unos 255 pesos Mexicanos (13 dolares aprox.) el trayecto y lo puedes comprar directamente cuando llegues o reservarlos con antelación desde su página web. ( personalmente recomiendo comprarlo cuando llegues ya que no se sabe cuanto será el tiempo de espera en migración)
Hay que tener en cuenta que estos autobuses directos tardan 1 hora y 10 minutos (dependiendo del tráfico) y salen cada media hora desde las 8:30 hrs a las 00:30 hrs.
Este autobús te dejará en la Terminal Turística de Playa del Carmen, situada en la popular Quinta Avenida, que dispone de consigna vigilada si quieres dejar las maletas y recorrer la ciudad.
Si tu hotel está alejado puedes tomar un taxi (o descargar la app InDrive) aunque es recomendable fijar siempre el precio antes para evitar cobros abusivos.
Traslado privado:
La opción más cómoda y rápida (50 minutos) para llegar a Playa del Carmen desde el Aeropuerto de Cancún es reservar este traslado privado en el que un conductor te estará esperando en la salida de cualquiera de las tres terminales, con un cartel con tu nombre, y te llevará directamente hasta la puerta de tu hotel.
El precio por persona es de unos 20 dolares aprox, pero en caso de ser un grupo más grande te puede salir hasta más económico que tomar el autobús ADO.
Arriendo de Automovil:
Si vas a hacer una ruta por la Riviera Maya de varios días te recomiendo arrendar un automovil, pueden cotizar a la salida del aeropuerto hay varias empresas. sólo tienes que mostrar tu lecencia de conducir de tu país. El trayecto del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen en menos de una hora, sobretodo si quieres disfrutar de la libertad de parar en playas menos turísticas y no estar limitado por el horario de los autobuses, lo mejor es conducir a tu ritmo.